Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Bajo la lluvia, la historia de México-Tenochtitlán iluminó el Zócalo; así se vivió el primer día de proyección del videomapping "Memoria luminosa"
La noticia sobre el deceso de Fidel Castro ha tomado por sorpresa a los medios internacionales durante la jornada de este sábado.
Diversas personalidades del mundo han hablado acerca de este hecho, y han manifestado su admiración o rechazo por líder de la revolución cubana.
El premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa, también quiso dar su opinión al respecto. "Espero que esta muerte abra en Cuba un periodo de apertura, de tolerancia, de democratización", declaró el escritor en conversación con el diario español El País.
"La historia hará un balance de estos 55 años que acaban ahora con la muerte del dictador cubano. Él dijo que la historia le
absolverá. Y yo estoy seguro de que a Fidel no lo absolverá la historia", añadió Vargas Llosa. El novelista en un comienzo estuvo a favor de la revolución cubana, pero posteriormente señaló que se había desilusionado al saber lo que esto había significado para los disidentes.
sc