Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
Asesinatos, vertederos llenos de recién nacidos, esclavos... La Roma antigua era "tan brutal" que "ninguno querríamos estar vivos" entonces, asegura la clasicista Mary Beard, para quien esa quizá sea una de las razones por las que su ensayo sobre el imperio de los césares, SPQR, va por la tercera edición.
Beard es catedrática en la Universidad de Cambridge, divulgadora de historia, editora especializada del Times Literary Supplement, presentadora y guionista de la serie documental "Roma, un imperio sin límites" y último Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, que recibirá el próximo día 21 en Oviedo (norte).
Aún no sabe lo que dirá ese día y le será "difícil" porque dispondrá solo de 5 minutos: "Lo que es seguro es que será sobre los romanos y las mujeres. Tengo 61 años y soy bastante dura. Las mujeres mayores -reivindica en una entrevista con Efe- podemos enfrentarnos al mundo y no hace falta teñirse el pelo para ello", bromea, mientras se toca su largo pelo canoso.

sc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










