Más Información

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
Como parte de las actividades culturales de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería se llevó a cabo una conferencia en el Auditorio Bernardo Quintana para hablar sobre las nuevas carreras aprobadas por la UNAM.
En el Área 3 (Ciencias Sociales) están Antropología, aprobada el año pasado; Desarrollo Comunitario para el Envejecimiento, ubicada en el Campus en Tlaxcala (ampliación de la FES Zaragoza); Desarrollo Territorial (ENES, León) y Estudios Sociales y Gestión Local (ENES, Morelia).
Mientras que Ecología (ENES Morelia), con perfil científico aprobada en el 2015; y Ciencias Agrogenómicas (ENES León), aprobada en el 2014, son las nuevas carreras del Área 2 (Biológicas y de la Salud).
¿Qué tienen en común estos nuevos estudios universitarios? Que se imparten en sedes foráneas a la Ciudad de México y que la idea es que los egresados no trabajen de manera aislada sino que haya interdisciplinaridad con otros profesionales.
ENES Morelia y ENES León fueron creadas con la intención de apoyar a las personas que viven en la región, en los estados circunvecinos. “La idea es desalentar la migración y más bien alentar o promover que conozcan y que vean que también hay opciones educativas de la UNAM fuera de la Ciudad de México; cosa que no pasaba hace 50 años”, mencionó Claudia Alicia Ruiz, de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa de la UNAM.
También habló sobre las nuevas opciones que contempla la Universidad, pues en vista de cómo funciona actualmente el mercado laboral, la institución educativa está pensando en salidas técnico-profesionales; esto quiere decir que son carreras con una duración menor ( 2 años y medio aproximadamente) pero con el mismo valor curricular y las mismas obligaciones y derechos para los alumnos.
En www.oferta.unam.mx se va actualizando día con día la información de las nuevas carreras.
rqm