Más Información

Cuatro jóvenes obtienen puntaje perfecto en examen de ingreso a la UNAM; “el esfuerzo rindió frutos”, festejan

Sheinbaum y Brugada anuncian proyecto de la Línea 4 del Cablebús en Tlalpan; irá de Ciudad Universitaria a Pedregal

"¿Quién decide si un lugar es lujoso o no?"; Noroña defiende a Andy López Beltrán por vacaciones en Tokio

¿Cómo es el hotel Okura?; Andy López Beltrán fue visto comiendo junto al diputado Daniel Asaf en sitio lujoso de Tokio, Japón

Roca de 2 toneladas se desprende del Panteón del Tepeyac; hiere a adulto mayor a unos metros del Metrobús Hospital Infantil La Villa
El rector de la Universidad Panamericana, José Antonio Lozano Díez, anunció la fundación de la Escuela de Bellas Artes en una conferencia en el Palacio de Bellas Artes.
Lozano Díez priorizó la formación cultural y artística como medular para la construcción de un sistema educativo completo. “Cuando hay un nivel de cultura elevado, la sociedad puede tener mejores niveles de desarrollo, el tejido social es más sano y sólido; cuando la cultura se reduce, los niveles de corrupción aumenta, el tejido social se descompone”, dijo en el máximo recinto para esta disciplina en el país.
Se dio a conocer que la licenciatura de Música e innovación será la carrera con la que será inaugurada la institución en agosto de 2016. Santiago García Álvarez, rector de la UP campus México, señaló que se pretende formar alumnos con dos características: ser profesionistas en su campo y, al mismo tiempo, ser más humanos.
Gabriel Pliego Carrasco, quien fue presentado como rector de la Escuela de Bellas Artes, detalló el proceso de elaboración del plan de estudios para la licenciatura de Música e innovación. Aseguró que se consultó a 34 especialistas de universidades mexicanas y extranjeras. En ella se contará con tres áreas esenciales de estudio: interpretación instrumental o vocal, composición y educación musical.
Esta primera carrera se cursará en ocho semestres, se impartirá en la sede de la Universidad Panamericana en Santa Fe y podría arrancar con 30 o 35 alumnos. Entre los maestros que integrarán la matrícula de encuentran Jorge Risi, fundador del Cuarteto Latinoamericano; la soprano Gabriela Herrera, quien formó parte del ensamble de solistas de la Ópera Estatal de Stuttgart y Germán Romero, autor de diversos libros de educación musical.
Se tiene previsto abrir gradualmente otras carreras como arquitectura y artes visuales.
rqm