Más Información

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil

Hospitalizan a bebé de Lupita "TikTok"; Mariana Rodríguez asegura que DIF ya investiga y que podría ser trasladada a Capullos
El rey Carlos Gustavo de Suecia entregará mañana en Estocolmo los Premios Nobel, entre los que destaca la periodista y escritora bielorrusa Svetlana Alexievich, reconocida con el galardón de Literatura.
El monarca, acompañado de la reina Silvia, presidirá la ceremonia de Estocolmo a la que asistirán también desde el escenario la princesa heredera Victoria y su esposo, el príncipe Daniel.
El príncipe Carlos Felipe y su esposa la princesa Sofía, así como la princesa Magdalena y su esposo Christopher O'Neill seguirán el acto desde la primera fila.
En una ceremonia marcada por la tradición, ocho hombres y dos mujeres recibirán de manos del rey la medalla, el diploma y un certificado monetario que les acredita como nuevos premios Nobel.
Desde su creación en 1901, los Nobel han distinguido a 48 mujeres (Marie Curie lo ganó dos veces) y este año hablarán en femenino a través de Alexievich y de Tu Youyou, la primera china en ganar el premio.
La escritora y periodista bielorrusa, como el resto de los galardonados, no podrán hablar cuando reciban el premio y solo harán tres reverencias: al rey Carlos Gustavo, a los académicos y al público, aunque a lo largo de esta semana todos han pronunciado sus lecturas de aceptación.
Durante la suya, Alexiévich, premiada por su "obra polifónica, un monumento al sufrimiento y al coraje en nuestro tiempo", criticó a Rusia por volver a "los tiempos de la fuerza", haciendo la guerra a los ucranianos y bombardeando Siria.
"El tiempo de la esperanza ha sido reemplazado por el tiempo del miedo", aseguró la escritora, quien trazó un crítico relato del comunismo y que concluyó su discurso con la frase: "en estos días, es difícil hablar de amor".
La primera mujer china en lograr un Nobel comparte el premio de Medicina con el irlandés William Campbell y el japonés Satoshi Omura, que han proporcionado nuevos instrumentos y terapias para combatir enfermedades parasitarias que afectan a cientos de millones de personas al año, especialmente en países pobres, como la malaria, la oncocercosis o ceguera de los ríos.
Otro reconocimiento a tres es el de Química, para el sueco Tomas Lindahl, el estadounidense Paul Modrich y el turco Azis Sancar por revelar los mecanismos de reparación del ADN.
El japonés Takaaki Kajita y el canadiense Arthur McDonald se reparten el de Física por descubrir que una partícula subatómica llama neutrino tiene masa, mientras el británico-estadounidense Angus Deaton recibirá el galardón de Economía gracias a sus análisis sobre consumo, pobreza y bienestar.
La ceremonia que acogerá, como cada año desde 1926, el Konserthus (Sala de Conciertos) de la capital sueca, se celebra siempre el 10 de diciembre, día en el que el creador de los premios, Alfred Nobel, falleció en la ciudad italiana de Sanremo en 1896.
En la Sala de Conciertos se darán cita, a las 16.30 hora local (15.30 GMT) unos mil 570 invitados, entre ellos el comisario europeo de Investigación, Innovación y Ciencia, Carlos Moedas, y el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
Horas antes, en Oslo se habrá entregado el Premio Nobel de la Paz, tal y como estableció Alfred Nobel, en una ceremonia que reconocerá al Cuarteto para el diálogo nacional en Túnez, por su "decisiva contribución a la creación de una democracia plural, tras la Revolución de los Jazmines de 2011".
Los Premios Nobel contemplan un monto total de ocho millones de coronas suecas (954 mil dólares) por categoría, que se reparte si hay más de un galardonado en cada una de ellas.
Tras la ceremonia de Estocolmo, la familia real, los laureados y parte de los invitados se trasladarán al Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo, donde se habrá una cena de gala que marcará el final de las celebraciones.
rqm