Más Información

Sheinbaum se reúne con Ronald Johnson y congresistas de EU; tocan temas de comercio, migración y seguridad

Tribunal revoca acuerdo del INE; regresa triunfos de elección judicial a candidatos que no alcanzaron promedio mínimo

Detienen en Jalisco a José Aréchiga, hermano de “El Chino Ántrax”; lo trasladan al MP especializado en secuestro y extorsión

Así operaba "Angelito", sicario cobracuota de "La Barredora"; aterrorizaba a comerciantes en Paraíso, Tabasco

Caen 10 presuntos delincuentes en operativos en Culiacán, Sinaloa ; ocho pertenecen a "Los Chapitos" y dos a "Los Mayos"
Un chaleco diseñado para proteger a los astronautas de las mortales partículas solares en el espacio profundo será probado en una misión lunar, para ser llevado luego en un viaje tripulado a Marte, dijeron sus desarrolladores.
El chaleco fue creado por la compañía StemRad, con sede en Tel Aviv, que ya produjo y comercializó un cinturón para proteger a trabajadores de la dañina radiación de rayos gamma emitidos por desastres nucleares, como Chernobil y Fukushima.
El producto protegerá el tejido humano vital, en particular las células madre, que podría ser devastado por la radiación solar en el espacio profundo o en Marte, cuya escasa atmósfera no ofrece protección, dijo el presidente ejecutivo de StemRad, Oren Milstein.
El chaleco está hecho de capas que parecen un mapa topográfico y se ajustará a cada astronauta. Los materiales protectores no metálicos estarán posicionados en cada chaleco para proteger los órganos.
"Este producto permitirá la exploración humana del espacio profundo. Nuestro avance fue crear la arquitectura del chaleco multicapas para cubrir adecuadamente los órganos más importantes", dijo Milstein.
StemRad dijo que experimentó el concepto en el laboratorio y en simulaciones, pero que lo probará también en la cápsula Orion, un proyecto conjunto de Lockheed Martin, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
Orion orbitará la Luna sin tripulación durante el vuelo debut del cohete Space Launch System de la NASA, cuyo lanzamiento está previsto para finales del 2018, pero también se está analizando la posibilidad de enviar a dos astronautas en esa misión.
Durante la misión lunar, el chaleco será colocado a un torso "fantasma", un dispositivo para medir la absorción de radiación. Otro viajará sin protección y ambos serán analizados a su regreso a la Tierra.
jpe