Más Información

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
La agencia estatal australiana Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) ha descubierto una forma más barata y simple de crear grafeno, el llamado por algunos el material del futuro.
La nueva tecnología emplea en condiciones ambientales normales aceite de soja, incluido el desechable, indicó hoy el CSIRO en un comunicado.
"Hasta la fecha, el alto coste de la producción del grafeno era el principal impedimento para su comercialización", añadió.
Zhao Jun Han, científico del CSIRO y coatuor del estudio publicado en la revista Nature Communications, señaló que esperan que la nueva tecnología "reduzca el coste de producción del grafeno y mejore su uso en nuevas aplicaciones".
Han contribuido al descubrimiento investigadores de la Universidad de Sídney, de la Universidad Tecnológica de Sídney y de la Universidad Tecnológica de Queensland.
Los científicos Andréy Gueim y Konstantín Novosiólov recibieron el Premio Nobel de Física de 2010 por sus hallazgos acerca de este material que revolucionará la fabricación de baterías, cables, pantallas, auriculares, altavoces, sensores fotográficos, placas fotovoltaícas, generadores eléctricos, procesadores, ingeniería biológica y pinturas.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]













