Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
El Centro Médico Universitario de Utrecht (Países Bajos) está investigando la utilización por error de espermatozoides de un mismo hombre en la fecundación 'in vitro' de una veintena de mujeres distintas que, de confirmarse el fallo, podrían encontrarse con hijos de un padre no deseado.
Los investigadores han detectado un problema de procedimiento en los tratamientos mediante inyección intracitoplasmática realizados entre abril de 2015 y mediados de noviembre de este año, y puede haber hasta 26 óvulos de parejas distintas implicados, según informa el centro en un comunicado.
La mitad de las mujeres involucradas ya han dado a luz o están embarazadas, mientras que el resto de embriones utilizados en estos procedimientos permanecen congelados. En todos los casos han sido informados del error.
Esta técnica de fecundación 'in vitro' se realiza en el laboratorio y consiste en la inyección directa de un espermatozoide en el óvulo. Aunque los investigadores admiten que las probabilidades de que se hayan usado espermatozoides de un mismo hombre son bajas, se debe confirmar con estudios posteriores.
El laboratorio afectado ha suspendido su actividad hasta que se pueda garantizar la fiabilidad de los procedimientos, lo que puede provocar retrasos en muchos tratamientos de otras parejas ya planificados.
jpe