Más Información

Conagua anuncia “gran proyecto” para evitar inundaciones en Neza, Los Reyes e Iztapalapa; niveles de agua están abatidos

Muere médica cubana del IMSS-Bienestar mientras laboraba en hospital de Veracruz; embajada de Cuba lamenta fallecimiento

IPN entregará doctorado Honoris Causa a Manuela Obrador, prima de AMLO; Cárdenas y Sergio Salomón también serán galardonados

Pablo Vázquez promete justicia tras asesinato de jefe del sector Tlatelolco durante intento de asalto en Chalco
Los encargados del laboratorio de inteligencia artificial de Facebook y el grupo Applied Machine Learning, Yann LeCun y Joaquín Quiñonero Candela, aconsejaron a estudiantes interesados en trabajar con inteligencia artificial a especializarse en matemáticas.
Las empresas de tecnología a menudo apuntan a profesionales abocados a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemática.
Pero para quienes desean trabajar con inteligencia artificial, la apuesta al futuro de Facebook, tienen que estar altamente capacitados en matemáticas, según explicó el portal web TechCrunch.
LeCun y Quiñonero coincidieron en que los futuros postulantes deben centrar su formación en dominar cursos como Cálculo, Álgebra lineal, Probabilidad y Estadística. Según TechCrunch, esto se debe a que las ecuaciones diferenciales representan la electricidad que potencia el aprendizaje de la máquina y la estadística su engranaje.
Los ingenieros de Facebook advierten que también es importante que estos estudiantes cursen materias como informática, economía y neurociencia para una educación completa. Además de filosofía, un requisito previo necesario para la comprensión de los conocimientos y el aprendizaje.
TechCrunch concluye en que estos consejos están centrados en que los estudiantes busquen un profesor, o trabajar con estudiantes de doctorados, que les ayuden a entender mejor la industria independientemente de sus aspiraciones futuras, para conocer mejor la inteligencia artificial.
jpe