Más Información
![Sheinbaum celebra orden del TEPJF a Comité del PJ para seguir con proceso; elección judicial será el 1 de junio, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSUT66JLBNBWZPUXHRPZI23UAM.jpg?auth=9d75e216ec889421c9e6b6a03b01e75662a84cc6f2627c2278c01c821cb64a9b&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum celebra orden del TEPJF a Comité del PJ para seguir con proceso; elección judicial será el 1 de junio, dice
![Sheinbaum: CCE ofreció 35 mil empleos para connacionales deportados por entrada de Trump; agradece oferta](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A6VBHIWULJCVDGGEHA6IIWID6A.jpg?auth=c3bf32360d37d49d888fd03bfc49b6525d2432478032f326e94226eed456e3ec&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: CCE ofreció 35 mil empleos para connacionales deportados por entrada de Trump; agradece oferta
![En febrero, resultados preliminares de indagatorias por “moches” en el INAI: Julieta del Río; anuncia reunión con Raquel Buenrostro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7P7CO52WLZFXPBIQRAB7V2WXAI.jpg?auth=6a9071a492ff2fcd3bda544ac4e4acbaab1a23269308f77d98d266d4e60dc261&smart=true&width=263&height=200)
En febrero, resultados preliminares de indagatorias por “moches” en el INAI: Julieta del Río; anuncia reunión con Raquel Buenrostro
![Mexicanos en EU aportan al PIB 2.6 bdd, revela estudio; latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LFC6F7ASRFATDC5UVXKQJ56BXI.jpg?auth=1b3617cb96a4a967605910c651bc06e430e3a1b4b84d3d16a36a5f849b593cbb&smart=true&width=263&height=200)
Mexicanos en EU aportan al PIB 2.6 bdd, revela estudio; latinos fundan más del 50% de todos los nuevos negocios
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM crearon el sistema AXOLOTL, un archivo digital que incluye 38 libros y poco más de un millón de palabras en español – náhuatl el cual, por sus características, representa el único recurso existente capaz de ayudar en la generación de un traductor automático entre estas dos lenguas.
Ximena Gutiérrez Vasques, coordinadora del proyecto e integrante del Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM, señaló que la idea de esta plataforma surgió como parte de su trabajo de doctorado, el cual tenía como objetivo tener acceso a traducciones digitales del español al náhuatl.
Se estima que en nuestro país viven más de un millón de hablantes de náhuatl, convirtiéndose en la segunda lengua materna más hablada en México.
Gutiérrez Vasques detalló que AXOLOTL, es un archivo de uso amigable y gratuito, el cual tiene la facultad de capturar la variedad de la lengua náhuatl, tomando en cuenta su diversidad y la época en la que fue escrito el material que integra este corpus digital.
Para la elaboración de este sistema, cuyo nombre es la traducción en náhuatl de la palabra ajolote, se contó con el apoyo del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) y del Instituto de Ingeniería (II)
Actualmente el AXOLOTL se encuentra disponible para ser consultado. No obstante, se mantiene en continua actualización, lo que permitirá que en un futuro, se pueda realizar la construcción de un diccionario bilingüe español-náhuatl.
jpe