Más Información

UNAM aprueba conferir honoris causa a 14 personas; Michelle Bachelet, Julio Frenk y José Sarukhán, entre los galardonados

Noroña llama “cretino” a Rutilio Escandón por defender condiciones de Alligator Alcatraz; condena actitud “servil” ante EU

Senador Néstor Camarillo renuncia al PRI; partido pierde vicepresidencia en la Mesa Directiva y se reduce a 13 senadores

Monreal confirma que PAN presidirá Cámara de Diputados; "vamos a respetar el acuerdo fundacional", asegura

Salinas Pliego revela demanda contra AMLO por incumplimiento de contrato en cobro de impuestos; "no les convenía que quedara exonerado"

"El Chalamán", el hermano incómodo de los bastiones financieros del CJNG; lujos, narcolaboratorios y arrestos definen su historial
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UNAM crearon el sistema AXOLOTL, un archivo digital que incluye 38 libros y poco más de un millón de palabras en español – náhuatl el cual, por sus características, representa el único recurso existente capaz de ayudar en la generación de un traductor automático entre estas dos lenguas.
Ximena Gutiérrez Vasques, coordinadora del proyecto e integrante del Grupo de Ingeniería Lingüística de la UNAM, señaló que la idea de esta plataforma surgió como parte de su trabajo de doctorado, el cual tenía como objetivo tener acceso a traducciones digitales del español al náhuatl.
Se estima que en nuestro país viven más de un millón de hablantes de náhuatl, convirtiéndose en la segunda lengua materna más hablada en México.
Gutiérrez Vasques detalló que AXOLOTL, es un archivo de uso amigable y gratuito, el cual tiene la facultad de capturar la variedad de la lengua náhuatl, tomando en cuenta su diversidad y la época en la que fue escrito el material que integra este corpus digital.
Para la elaboración de este sistema, cuyo nombre es la traducción en náhuatl de la palabra ajolote, se contó con el apoyo del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) y del Instituto de Ingeniería (II)
Actualmente el AXOLOTL se encuentra disponible para ser consultado. No obstante, se mantiene en continua actualización, lo que permitirá que en un futuro, se pueda realizar la construcción de un diccionario bilingüe español-náhuatl.
jpe