Más Información

Arriban 100 elementos de élite del Ejército a Zacatecas; crimen organizado había secuestrado a tres de la GN

Autoridades de Guatemala vigilarán frontera con México con colaboración de EU; buscan contener a bandas criminales

Gobierno de CDMX rechaza violencia en la marcha antigentrificación; “lucha no es excusa para el odio”, asevera
Un infarto sucede cuando un vaso sanguíneo que lleva la sangre al cerebro se bloquea o revienta, lo cual deja al cerebro privado del oxígeno y los nutrientes esenciales que necesita para sobrevivir. En los minutos siguientes al derrame cerebral, las células del cerebro comienzan a morir.
Normalmente la gente asocia la palabra infarto con corazón, pero lo cierto es que el cerebro también se infarta. Los accidentes cerebrovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo, pero conocer los factores de riesgo y síntomas de un infarto pueden jugar un papel importante en reducir sus efectos devastadores.
Detectar las primeras señales de un infarto y obtener ayuda rápidamente puede reducir los efectos a largo plazo. Algunas de las señales pueden ser: debilidad en los brazos, dificultad para mantener la cabeza erguida y dificultad para hablar.
jpe