Más Información
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
Investigadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en conjunto con los de otras instituciones de educación superior, descubrieron nuevos antibióticos a partir de metales de transición como cobre, magnesio, zinc y cobalto, los cuales tienen altos efectos antibacteriales.
Rubén Morones Ramírez, investigador de tiempo completo en la Facultad de Ciencias Químicas y director del Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotoxicología de la UANL, explicó a Notimex las ventajas de este nuevo método terapéutico, cuyos estudios iniciaron hace cuatro años.
Los nuevos antibióticos podrían en principio utilizarse como cremas para la atención de heridas fuertes propensas a infecciones, como en el caso de pacientes diabéticos, pero se analizan diversas rutas para lanzarlos en un mediano plazo al mercado farmacéutico, señaló.
jpe