Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia

Marcha de la Generación Z: Edson Andrade responde a acusaciones de Luisa Alcalde; "tengo que abandonar mi país", lamenta
Ante académicos y alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de México, el doctor Víctor Manuel Mendoza Núñez declaró que con base en un enfoque medicalizado resultado de la globalización, se identifica al envejecimiento como una enfermedad, limitación física o pérdida.
Al exponer la conferencia magistral Construyendo una cultura para el envejecimiento digno, realizada en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el especialista aseveró que ésta visión es errónea y como resultado existe un desconocimiento sobre la gerontología (ciencia que trata de la vejez).
Mendoza Núñez resaltó la importancia de promover una gerontología comunitaria, que permita una organización real y una percepción clara de sus objetivos, con indicadores definidos.
Expresó que la gerontología comunitaria debe fungir como un campo de estudio en donde se desarrollen acciones de índole colectiva, individual, coparticipativa, solidaria y recíproca, con conocimiento de causa.
Aseguró que debe estudiarse, analizarse y llevarse a la práctica bajo una perspectiva de colaboración, responsabilidad y generando conocimiento.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











