Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Especies como perros y gatos, requieren de cuidados y estudios de cardiología, ya que al igual que los humanos, llegan a sufrir enfermedades del corazón, señaló Fernando Flores, docente del Hospital Veterinario de la Universidad del Valle de México Campus Coyoacán.
Indicó que actualmente hablar de cardiología en animales implica detectar enfermedades y signos que puedan estar relacionados o asociados con padecimientos del corazón.
La detección en mascotas debe plantearse con estudios clínicos con los que se confirmará alguna enfermedad, posteriormente analizar una opción terapéutica para que estas mascotas vivan sin problemas.
Además, señaló que existen varias enfermedades, principalmente en perros, algunas congénitas, que se pueden detectar desde la primera visita con el médico.
De manera, abundó, que al escuchar el corazón de los perros cuando son cachorros, los médicos veterinarios pueden anticipar si el animal tiene alguna enfermedad cardiaca como soplos, en ocasiones arritmias.
Destacó que existen varios factores que pueden ocasionar que una mascota llegue a enfermar del corazón, por ejemplo, los genéticos que se presentan en razas como el Terranova o enfermedades infecciosas que transmiten las garrapatas y que llegan a provocar alguna falla en el corazón del paciente.
En este sentido, mencionó que existen diversas herramientas para detectar y tratar enfermedades del corazón en las mascotas, en las que figuran el estetoscopio y Rayos X para estudios más específicos para evaluar el tamaño del corazón y la musculatura de los pulmones.
Asimismo hay otros estudios complementarios que deben practicarse en las mascotas, como análisis de sangre, para revisar la función renal y el funcionamiento del hígado, entre otros.
Finalmente dijo que “las personas a veces olvidamos que como propietarios de nuestras mascotas también pueden llegar a padecer muchas enfermedades, por lo que es importante llevarlas al veterinario cuando menos una vez al año”.