Más Información

Papa León XIV da la bendición a fieles mexicanos tras su nombramiento; regresa al Palacio del Santo Oficio donde vivió

Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del "dinero" o el "poder"

Tropas de India y Paquistán intercambian intenso fuego; civiles duermen en refugios por segunda noche

GM, Ford y Stellantis critican acuerdo comercial entre EU y Reino Unido; impacta el T-MEC, consideran

ONU llama a atender a madres buscadoras; convoca al gobierno federal a adoptar agenda en materia de desapariciones
Científicos de Corea del Sur detectaron una proteína que se encuentra en niveles superiores a los normales en los pacientes con cáncer de pulmón, lo que podría abrir el camino a nuevos tratamientos.
Se trata de la proteína llamada USE1, cuya frecuencia de aparición es superior en los pacientes de este padecimiento, dijo el ministerio surcoreano de Ciencia y Planeación del Futuro.
La pieza maestra de la investigación es que encontramos la proteína central relacionada al cáncer de pulmón, explicó Lee Chang-hwan, miembro de la Universidad del Colegio Ulsan de Medicina.
La USE1 con frecuencia muestra más cantidad de material genético de lo normal, y sus mutaciones prolongan su vida, lo que promueve la formación del tumor canceroso, puntualizó.
Se estima que cada año un millón de personas mueren en todo el planeta debido a cáncer de pulmón, cuyo diagnóstico temprano es difícil por la falta de síntomas, señaló un despacho de la agencia Yonhap.
jpe