Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
Una de las mayores preocupaciones de los padres es asegurar el correcto desarrollo y crecimiento de sus hijos. Pero ¿qué pasa cuando esto no es así? Antes debes saber que si tu hijo es el más pequeño de la clase, esto no debe de servirte como guía. Te compartimos algunos parámetros que debes tomar en cuenta para el crecimiento adecuado de tu hijo:
No tener una dieta balanceada que incluya vitaminas y minerales esenciales, inactividad física y no dormir el número de horas adecuado conlleva a la poca ganancia de estatura.
Los análisis médicos anuales son una buena oportunidad para que un especialista evalúe el crecimiento de tu hijo. Con ellos, el médico conocerá el peso corporal de tu hijo y medirá su estatura.
La talla, según el especialista en endocrinología pediátrica Arturo Ayala, es uno de los indicadores más importantes en la salud de los niños, dado que una desviación en la curva de crecimiento podría ser una señal de alerta. "Muchas veces una simple señal como que el niño no cambie de talla de zapatos puede ser una señal", compartió.
La meta de estatura se realiza bajo un cálculo. Para calcular, se deberá sumar la estatura del padre y de la madre; sumar 13 si es niño y restar 13 si es niña. El resultado se deberá dividir entre dos.
Es importante cuidar el crecimiento dentro de la pubertad. En las niñas, la primera señal es el crecimiento de los senos y el vello en el pubis. En los niños, la pubertad se da con el crecimiento de los testículos.
jpe