Más Información

Redes de lavado de dinero y hasta secuestro; ellos son los deportistas que han sido vinculados con el crimen organizado

¿Matrimonio con fecha de caducidad? Diputado de Jalisco impulsa iniciativa de casamientos temporales

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Inundaciones en Texas: Consulado de México en San Antonio recorrerá albergues para apoyar a connacionales que lo requieran

Julio Berdegué supervisa estrategia para enfrentar plaga de gusano barrenador; previo a reapertura de frontera sur
Las redes sociales están llenas selfies y tutoriales, son los jóvenes los principales ejecutores de esta moda, puesto que les gusta exponerse, hacerse públicos. Seguramente tú te has tomado una que otra foto de este estilo o te has grabado para mostrar donde estás o que es lo que haces.
Existen muchos críticos de estas tendencias, ya que consideran que se fomenta la vanidad en la juventud, pero un reciente estudio opina lo contrario.
Los investigadores de la Universidad Case Western Reserve en Ohio, descubrieron que los tutoriales de cepillado de los dientes puede ayudar a que las personas aprendan cuáles son las técnicas adecuadas para el correcto aseo dental.
El estudio consistió en pedirle a un grupo de participantes que se grabaran mientras se cepillaban los dientes. En el proceso se vio un aumento en la precisión de los movimientos del cepillo y en el desempeño del mismo.
“A menudo, el cepillado de dientes se aprende y se practica sin la supervisión adecuada. Cambiar estos hábitos arraigados puede llevar mucho tiempo y necesitar de orientación”, explica Lance T. Vernon, profesor en la Escuela de Medicina Dental de la Universidad Case Western y coautor del estudio.
Además dijo que hasta donde saben, “éste es el primer informe que ha empleados selfies para estudiar el comportamiento de cepillado de dientes. Es el comienzo de una estrategia de salud móvil para crear nuevos hábitos y ayudar a dentistas y pacientes en centrarse más en la prevención, en lugar de tener que solucionar problemas una vez que ocurren”.
jpe