Más Información

“Me parece una película todo esto que vivimos”; Marino Arturo Zacarías relata el fin de su pesadilla a manos de rebeldes hutíes

Aumenta 144% detención de niños mexicanos solos que cruzan a EU; su trayecto los convierte en blancos del crimen

El desierto fronterizo entre México y EU un cementerio de documentos; “siempre ves pasaportes rotos aquí”, relatan
Un nuevo estudio asegura que uno de cada cuatro adolescentes padecerá una enfermedad de transmisión sexual antes de terminar el Bachillerato. Los datos muestran que los jóvenes de entre 15 y 24 años representan el 50% de las personas que son diagnosticadas con estos males cada año.
Una de las principales causas que provoca estos números es la indiferencia ante los riesgos, ya que los jóvenes, muchas veces, piensan que “a ellos no les pasará”.
Actualmente el embarazo ya no es el único ni el mayor de los riesgos, a esto se le suman las enfermedades de contagio sexual que pueden ser fácilmente curables, graves e incluso potencialmente peligrosas, como el sida, la sífilis o la hepatitis B. Se sabe que el 25% de los adolescentes son portadores del virus del papiloma humano.
El estudio realizado por la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) coloca como las principales actividades de riesgo que practican los jóvenes: el sexo sin protección, las relaciones sexuales a edades muy tempranas, el uso del alcohol y drogas y tener múltiples parejas sexuales.
Los especialistas recomiendan realizarse estudios periódicamente y atender de inmediato cualquier tipo de enfermedad, además de cambiar hábitos y adquirir un compromiso sobre nuestro cuerpo.
jpe