Más Información
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
¿Eres madre trabajadora? Puedes acceder a las guarderías del IMSS; descubre los requisitos y cómo hacerlo
El primer megapuente de 2025 se acerca; ¿cuándo inicia y qué estudiantes tendrán descanso de 4 días?
Sheinbaum reitera protección a maíz mexicano; iniciativa enviada al Congreso rechaza siembra de trangénico
Las propiedades de nanopartículas de oro permitirá la mejor detección de células cancerosas en la sangre, informaron investigadores de la Universidad de Tecnología (UT) en Irán.
Se trata de un método simple y eficiente de colorimetría, explicó Seyed Morteza Hosseini, jefe del proyecto en la Facultad de Nuevas Ciencias y Tecnologías de la UT, indicó un despacho de la agencia Mehr.
En presencia de células cancerosas, las nanopartículas de oro con la preparación correspondiente, adquieren un color rojo, y cuando se acercan se vuelven púrpuras, precisó.
Pero si no existen células cancerosas, la nanopartículas no adquieren el tono rojo sino que de manera directa se tornan púrpuras.
Esta técnica evita el empleo de máquinas costosas y personal calificado, permite una detección temprana, ahorra tiempo de diagnóstico y es más barato, acotó Hosseini.
rqm