Más Información

Noroña informará a Sheinbaum del despido de mil trabajadores en Oaxaca; Gobierno acusa que plazas fueron ilegales

Artículo 19 teme por la integridad de periodistas en EU; Trump amenazó con represalias por coberturas negativas

Sheinbaum y Lula sostiene llamada telefónica; “vamos a fortalecer relaciones culturales y educativas”, informan
Cuando una pareja lleva de muchos años de matrimonio y lamentablemente uno de ellos muere, en ocasiones el otro fallece horas o días después, pero ¿por qué pasa?
Un grupo de científicos de las universidades de Harvard y Wisconsin-Madison, estudió si es posible morir por un “corazón roto”, por lo que analizaron parejas de edades avanzadas, así como lo que ocurrió después de que uno de ellos muriera.
De acuerdo con el portal Daily Mail, los hombres que habían sufrido la pérdida de su pareja aumentó su mortalidad en un 18%, en las mujeres sólo aumentó un 16%.
Según el estudio, el fallecimiento del ser amado es una “amenaza” para la salud, lo llevaría a un shock, muerte súbita, enfermedades cardíacas y al síndrome del corazón roto.
Este síndrome, que ataca principalmente a las mujeres, causa dolor en el pecho e insuficiencia cardíaca por la “lucha” de las hormonas. Esta condición se produce por un evento traumático como la perdida de una pareja o hijo.
La muerte de la pareja también se relacionó con enfermedades crónicas y accidentes.
kal