Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Infecciones de Japón han descubierto que una proteína hallada en humanos tiene efectos inhibidores sobre el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), informó este miércoles la cadena pública NHK.
En concreto, las células en las que se encuentra este tipo de proteína, denominada MARCH8, no infectan a las células sanas del individuo, según las conclusiones del grupo de investigadores nipones.
Uno de los científicos que participó en la investigación, Kenzo Tokunaga, espera el desarrollo de un medicamento que ayude al cuerpo humano a producir esta proteína con la que se podría tratar a pacientes con inmunodeficiencia humana.
El estudio del Instituto Nacional de Infecciones de Japón se basó en el cultivo del virus del sida usando células con MARCH8 y otras en las que no se hallaba esta proteína, tras lo cual concluyeron que la mayoría de las que portaban MARCH8 no infectaron a otras sanas.
Este hallazgo médico podría beneficiar a los 36,9 millones de personas que son portadoras del virus de inmunodeficiencia adquirida, de las que 15,8 millones reciben tratamiento antirretroviral, según datos de la agencia de Naciones Unidas contra el Sida (ONUSIDA).
kal