Más Información

Trump asegura no estar contento con México ni con Canadá; reitera que China sigue enviando fentanilo a EU

Sugiere gabinete de Seguridad no pedir regreso de “El Mayo”; ve crisis diplomática con EU, si considera que se defiende al capo

“El Mayo” Zambada: “Me fusilan y estalla la euforia, pero nada habrá cambiado”; el capo así lo declaró a Julio Scherer
A finales del agosto se presentarán dos medicamentos para el tratamiento de alergias provocadas por ácaros que ya se comercializan en Europa, informó José M. Ibarcena, director de Operaciones Internacionales del laboratorio Inmunotek.
Al participar en el XXII Congreso Nacional de Alergia, Asma e Inmunología Pediátrica, celebrado en la Ciudad de México, el directivo anunció que Alxoid y Oraltek son los nombres de los nuevos tratamientos que estarán disponibles.
Ambos fármacos se encuentran ya presentes en Europa, así como Colombia, Venezuela y Chile.
De acuerdo con los especialistas, las enfermedades alérgicas se encuentran presentes en alrededor del 40% de la población mexicana, las más comunes son la Rinitis alérgica, el Asma, la Dermatitis atópica, la Alergia alimentaria y el Prúrigo por insectos y entre ellas la más común es la relacionada con los ácaros.