Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes

"Los Viagras" aumentan cuota de extorsión a limoneros en Michoacán; productores alertan sobre amenazas
Investigadores del Centro de Nanociencia Médica de Suecia en conjunto con el Instituto Karolinska lograron crear la primera neurona artificial que logra imitar la función de una célula nerviosa.
De acuerdo con un video difundido por el Instituto Karolinska, la neurona fue creada con bioelectrónica orgánica, es capaz de transformar señales químicas en impulsos eléctricos y logra comunicarse con otras células del organismo.
Según el informativo ABC, esta célula es del tamaño de un dedo pero los científicos señalan que podrán disminuirla e incluso implantarla en humanos para restaurar neuronas dañadas. Otro de los usos de este desarrollo podría ser el tratamiento para desórdenes neurológicos e incluso Parkinson.

kal