Más Información
Reciben como héroes en Saná a marinos veracruzanos secuestrados por rebeldes hutíes; permanecieron cautivos 430 días
Elección judicial: TEPJF ordena al Comité del PJ a reanudar proceso de selección de aspirantes; tienen hasta 24 horas
Gobierno de México celebra liberación de mexicanos secuestrados por hutíes de Yemen; SRE agradece apoyo de países de oriente
Científicos del proyecto financiado por la Unión Europea "Evident" revelaron que las mutaciones del virus del ébola desde su estallido en marzo de 2014 han sido "menos de las esperadas".
Las conclusiones, que se publicaran en la revista Nature, han sido posibles gracias al proyecto financiado con 1,7 millones de euros por la UE sobre la evolución genética del ébola.
El proyecto "Evident" forma parte de la plataforma de laboratorios móviles europeos "EMLab", que fueron los primeros en desplegarse en Guinea tras el brote de ébola.
"En la lucha contra las enfermedades infecciosas, debemos conocer a nuestro enemigo. Los tratamientos efectivos solo pueden diseñarse si sabemos exactamente como muta el virus", dijo el comisario europeo de Investigación y Ciencia, Carlos Moedas.
"El proyecto Evident permite dar un enorme paso adelante en la lucha contra el ébola. Hay que invertir al máximo para luchar contra las epidemias", añadió.
El virus del ébola ha costado la vida a más de 11 mil personas desde marzo de 2014, cuando apareció un brote en el este del continente africano.
kal