Más Información
Captan a Luis Videgaray en Washington previo a toma de protesta de Trump; reaparece en cena exclusiva del equipo del Presidente
Condena la ONU-DH asesinatos del periodista Calletano de Jesús y del defensor Sergio Cruz; exige investigaciones
Fernández Noroña rechaza declaración de Trump sobre cárteles mexicanos; “inaceptable una invasión militar”, afirma
“Irreal que vayan a deportar a millones de personas”; experta afirma que EU carece de recursos y sistema para enfrentarla
PRI y PAN exigen a Sheinbaum “postura firme” ante Trump; destacan apoyo a migrantes y una América del Norte más integrada
Legisladores de Morena y oposición reprueban acciones de Trump contra migrantes; llaman a la unidad nacional
China
cuenta con un sofisticado método de reproducción de pandas en cautiverio , pero en esta ocasión logró el nacimiento de un osezno mediante el apareamiento de una de sus hembras de dicho programa con un macho silvestre, a fin de aumentar la riqueza genética de los ejemplares.
El primer nacimiento de este tipo en el mundo ocurrió la madrugada del pasado lunes en la suroccidental provincia de Sichuan , informó Zhang Zhizhong , jefe del Centro de Conservación e Investigación de Pandas gigantes del Partido Comunista.
La madre es la panda Cao Cao, de 15 años de edad. La cría es una hembra que pesó 216 gramos al nacer, 66 gramos por encima del promedio de nacimiento , indicó un despacho de la agencia Xinhua .
Wu Daifu
, uno de los técnicos de la base de conservación Hetaoping donde ocurrió la gestación y el alumbramiento, destacó que el peso superior a la media revela la buena salud y el apetito de la madre durante la gestación.
Hetaoping permite el desenvolvimiento de los pandas en condiciones casi silvestres. Con un sistema de posicionamiento global colocado en un collar, Cao Cao fue dejado en el bosque el 1 de marzo pasado.
De acuerdo al sistema de seguimiento, el 23 del mismo marzo se apareó por un minuto y 30 segundos con un panda en estado silvestre.
Cao Cao nació en estado silvestre y a los dos años fue llevada a la base Hetaoping, donde ha tenido en cautividad seis crías, incluidos dos gemelos.
El nacimiento forma parte del proyecto lanzado en 2016 para enriquecer la herencia genética de la población cautiva, a la fecha de 471 ejemplares, con genes provenientes de ejemplares en estado silvestre.
nrv