Más Información

“Me animó la confianza que tengo en el gobierno de la presidenta Sheimbaum”, dice Chico Pardo sobre compra de Banamex

Refuerzan Palacio Nacional con vallas; normalistas alistan marcha por el 11 aniversario del caso Ayotzinapa

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó que el Telescopio Espacial Hubble detectó que el exoplaneta WASP-121b tiene una atmósfera de agua cristalina.
De acuerdo con la agencia espacial estadounidense, se trata de la evidencia más fuerte hasta el momento para una estratosfera en un planeta fuera de nuestro sistema solar.
“Este resultado es emocionante, porque muestra que un rasgo común de la mayoría de las atmósferas de nuestro sistema solar -una cálida estratosfera- también se puede encontrar en las atmósferas exoplanetas”, comentó el coautor del estudio, Mark Marley.
La estratosfera es una capa de atmósfera en la que la temperatura aumenta con las altitudes más altas, indicó la NASA en su página de Internet.
“Ahora podemos comparar procesos en atmósferas exoplanetas con los mismos procesos que ocurren bajo diferentes conjuntos de condiciones en nuestro propio sistema solar”, destacó Marley.

Para la investigación de WASP-121b, los científicos emplearon datos de Hubble, los cuales muestran que el exoplaneta tiene una masa (1.2) y un radio (1.9) veces mayor a Júpiter, por lo que es también conocido como “Júpiter Caliente”.
Además, mientras el quinto planeta de nuestro sistema solar gira alrededor del Sol una vez cada 12 años, WASP-121b presenta un período orbital 1.3 días.
La NASA, agrega, que la parte superior de la atmósfera del planeta, que se encuentra a 900 años luz de la Tierra, se calienta a 2.500 grados Celsius, temperatura suficiente para hervir algunos metales.
Para el desarrollo de la investigación, los investigadores analizaron cómo diferentes moléculas en la atmósfera del exoplaneta reaccionan a longitudes de onda particulares de luz.
“La emisión de luz del agua significa que la temperatura está aumentando con la altura. Estamos emocionados de explorar en qué longitudes este comportamiento persiste con próximas observaciones de Hubble”, expuso la coautora del estudio, Tiffany Kataria .
Asimismo, las moléculas de agua en la atmósfera de ese exoplaneta también emiten radiación a medida que pierden energía, pero en forma de luz infrarroja, las cuales son imperceptibles al ojo humano.
“Este exoplaneta súpercaliente va a ser un punto de referencia para nuestros modelos atmosféricos, y será un gran objetivo de observación que se trasladará a la era Webb”, subrayó la coautora del proyecto, Hannah Wakeford .
El Telescopio Espacial Hubble es un proyecto de cooperación internacional entre la NASA y la ESA (European Space Agency).
nrv