Más Información
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
![Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DT6R7PXMDFHJPFG7KPSP7FKPPY.jpg?auth=2591ee5fd87fc7fd8a594fb4e4ea0906ff4ed3ec079f541398b114e7481cc8c6&smart=true&width=263&height=200)
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
![Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5OJDNVTFVNB63BDEZKQJEA4L3Q.jpg?auth=e8370863d0457a34a74033c628e5aed59f7347a9b3524dd518f4bfaf2a5d73a9&smart=true&width=263&height=200)
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
Estados Unidos negó las visas a cinco estudiantes adolescentes de Gambia para viajar a Washington y competir en un prestigioso concurso de robótica que reúne a más de 100 países, informó el líder del equipo el martes.
Los adolescentes encontraron el rechazo “muy desalentador”, dijo Mucktarr M.Y. Darboe, quien agregó que a los estudiantes no se les dio una razón por la negativa de las visas ocurrida en abril.
Los representantes de Gambia no son los únicos que están en esa situación. A un equipo de mujeres de Afganistán también le negaron las visas.
La embajada de Estados Unidos en Banjul no pudo ser contactada de momento para comentar al respecto.
El pequeño país africano de Gambia se ha enfrentado a cambios drásticos en los últimos meses, sobre todo tras el derrocamiento del dictador Yahya Jammeh, cuyo régimen fue acusado de abusos a los derechos humanos . La nueva administración, inaugurada en enero, prometió reformas democráticas.
El gobierno de Gambia aportó dinero para que el equipo de robótica pueda solicitar de nuevo otra visa estadounidense. Los adolescentes serán entrevistados nuevamente el miércoles, dijo Darboe. El invento del equipo fue embarcado el martes para la competición.
“Iremos a la entrevista y esperaremos lo mejor”, dijo el líder del equipo. Por cada visa tuvieron que pagar 160 dólares más los gastos del viaje para acudir a las entrevistas.
Por meses, el equipo ha trabajado en una máquina que clasifica bolas como parte de un esfuerzo para simular soluciones que separan los contaminantes del agua.
La competición de robótica anual , FIRST Global, se realiza para promover el aprendizaje de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Se invita a un equipo por cada país para construir puentes, señalaron los organizadores. Este año el certamen se realizará del 16 al 18 de julio.
Fatoumata Ceesay de 17 años, miembro del equipo de Gambia, espera que la segunda entrevista le pueda dar la visa para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, no se mostraba muy optimista.
“Es muy decepcionante saber que somos uno de los únicos dos países que no podrá asistir a la competencia”, dijo. “Sería una gran experiencia ver y descubrir otros robots y preguntarle cosas a los demás e intercambiar ideas”.
Si los vuelven a rechazar, la Asociación de Gambia en Estados Unidos representará al equipo en la competición, dijo Ceesay.
El presidente del FIRST Global, Joe Sestak, dijo que ya le había prometido a los equipos de Gambia y de Afganistán que harían una videollamada al concurso cuando se presentara a su robot. “Vamos a hacer que formen parte de esto”, indicó.
Afganistán tiene una tasa de rechazo para adquirir visa de Estados Unidos del 75% y Gambia del 70%, informó Sestak, quien consideró el nivel de rechazo como algo sin precedentes.
Cuarenta países africanos asistirán a la competición.
“Me siento triste por el caso de Gambia. Comenzamos este esfuerzo en África”, dijo Sestak y añadió que su organización espera realizar la competencia en varios países en un futuro para fomentar una asistencia mayor.
jpe