Más Información
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
Los vórtices
son un tema de investigación recurrente entre los científicos de todas las áreas y campos de la ciencia . Prueba de ello son los libros editados recientemente por el doctor Héctor Pérez de Tejada, Vórtices ópticos y Vórtices Dinámicos .
El investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM explicó que las obras publicadas recientemente por la Editorial Científica Europea INTECH, incluyen artículos de investigadores de universidades de todo el mundo.
En uno de ellos, Pérez de Tejada participó con el artículo titulado "Estructura de vórtice en los canales de flujo plasmático de la estela de Venus".
Ahí, ofrece una descripción general del viento solar que fluye en la estela de Venus y el plasma ionosférico , que es impulsado desde la región polar magnética de ese planeta, y cómo se examina a partir de las mediciones realizadas con las diversas naves espaciales que han probado el ambiente de plasma de Venus.
Los vórtices, expuso, surgen como consecuencia de las características que se presentan en un fluido cuando encuentra un obstáculo; son flujos turbulentos en rotación espiral con trayectorias de corriente cerradas.
Flujo + obstáculo = vórtice
Según Pérez de Tejada, en todas partes donde exista un flujo y atrás haya un obstáculo, se formará un vórtice, y estos libros a eso se refieren, al estudio de todos los vórtices , en todos los aspectos, en todas las materias, en todas las ciencias.
La principal línea de investigación del académico es la dinámica de fluidos con especialidad en vórtices; siempre se ha interesado por los vórtices que pudieran presentarse en el medio interplanetario. Así que su trabajo se ha enfocado a la aplicación de dinámica de fluidos en problemas atmosféricos e ionosféricos en planetas.
Cabe destacar que el integrante del Departamento de Ciencias Espaciales del Instituto de Geofísica logró la primera identificación de vórtices de plasma en la estela de Venus en base a mediciones realizadas con el vehículo Pionero Venus. Posteriormente, las mediciones llevadas a cabo con el vehículo Venus Express confirmaron la existencia de dichos vórtices.
Dirección general de Divulgación de la Ciencia, UNAM