Más Información

Salinas Pliego reacciona a renuncia de Alejandro Gertz a la FGR; "La Barredora removió al fiscal", asegura

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto

Romero Tellaeche retirará demanda contra Catherine Andrews; CIDE y SECIHTI prometen fortalecer integridad académica
Una llamarada solar de tamaño mediano, (M2) y una eyección de masa coronal surgieron de la misma gran región activa del Sol el 14 de Julio. El evento duró casi dos horas, una duración bastante larga.
Las bobinas que se arquean sobre esta región activa del Sol son partículas en espiral a lo largo de líneas de campo magnético, las cuales se reorganizan después de que el campo magnético fue interrumpido por la explosión. Las imágenes fueron tomadas en una longitud de onda de luz ultravioleta extrema, informa la NASA .
Las llamaradas solares son explosiones gigantes en el Sol que envían energía, luz y partículas a alta velocidad al espacio. Estas llamaradas se asocian a menudo con las tormentas magnéticas solares conocidas como eyecciones de masa coronal (CMEs).
Si bien estos son los eventos solares más comunes, el Sol también puede emitir corrientes de protones muy rápidos - conocidos como eventos de partículas energéticas solares (SEP) - y las perturbaciones en el viento solar conocidas como regiones de interacción co-rotante (CIRs).
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











