Más Información

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Mario Delgado admite "error" en declaración sobre departamento de 15 mdp; lo aclaré desde mayo, explica

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina
Un instrumento de vanguardia instalado en el Very Large Telescope del ESO , diseñado para captar la imagen directa de exoplanetas, ha descubierto su primer mundo, con rasgos únicos, a 385 años luz.
El buscador de exoplanetas SPHERE ( Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch ) ha localizado HIP 65426b, un exoplaneta gigante en el que imperan altas temperaturas (1000 a 1400 grados Celsius), y su masa se estima en seis a doce veces masas de Júpiter.
Parece tener una atmósfera muy polvorienta llena de nubes gruesas , y orbita una estrella joven caliente que gira sorprendentemente rápido. Dada su edad, inusualmente la estrella no parece estar rodeada por un disco de restos, y la ausencia de un disco plantea interrogantes acerca de cómo se formó el planeta en primer lugar. El planeta pudo haberse formado en un disco de gas y polvo , y cuando el disco se disipó rápidamente, interactuó con otros planetas trasladándose a una órbita más distante, donde lo podemos ver ahora, informa el European Southern Observatory (ESO) en un comunicado.

Por otra parte, la estrella y el planeta pueden haberse formado juntos como un sistema binario en el cual el componente más masivo impidió que la otra estrella potencial acumulase suficiente materia como para convertirse en una estrella. El descubrimiento del planeta brinda la oportunidad a los astrónomos de estudiar la composición y ubicación nubes en su atmósfera,y de analizar teorías sobre la formación, evolución y física de los exoplanetas.
SPHERE es un potente buscador de planetas instalado en la Unidad de Telescopio 3 del VLT. Su objetivo científico es la detección y estudio de nuevos exoplanetas gigantes que orbiten alrededor de estrellas cercanas, utilizando el método de la imagen directa .
Dicho método intenta captar imágenes de exoplanetas y discos de restos alrededor de las estrellas, de manera similar a una toma fotográfica. La imagen directa es una tarea difícil, ya que la luz de una estrella es tan potente que su brillo oculta totalmente el débil resplandor de los planetas en órbita . Pero SPHERE ha sido diseñado para superar este obstáculo, centrándose específicamente en la luz polarizada que se refleja desde la superficie del planeta.
Esta imagen forma parte de un programa de rastreo denominado SHINE (SpHere INfrared survey for Exoplanets). SHINE tiene como objetivo captar imágenes de 600 estrellas cercanas jóvenes en el infrarrojo cercano, utilizando el alto contraste y alta resolución angular que proporciona SPHERE para descubrir y caracterizar nuevos sistemas planetarios y analizar cómo se formaron.
jpe