Más Información

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Secretaría de Agricultura de EU anuncia acuerdo con México sobre gusano barrenador; amenazó con detener importaciones de ganado

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones
El fósil de dinosaurio popularmente conocido como "Baby Louie" ha sido identificado como el embrión de una nueva especie de oviraptorosaurio gigante, según un estudio publicado esta semana en la revista científica Nature.
Este esqueleto de embrión, de aproximadamente 89-100 millones de años de antigüedad (Cretacio tardío), es el único que se conoce relacionado con el tipo de huevos junto al que fue descubierto en los años 90 en China.

Denominados "Macroelongatoolithus", sus huevos se parecen mucho a los de los oviraptorosaurios, un grupo de dinosaurios parecidos a las aves, salvo en que su tamaño es significativamente mayor.
Los huevos de esta nueva especie son abundantes en el registro de fósiles del Cretáceo tardío, tanto en Asia como en Norte América, lo cual sugiere que los oviraptorosaurios gigantes eran comunes en aquel período.
Sin embargo, esa abundancia de huevos fósiles contrastaba con la escasez de restos de esqueletos, lo que había imposibilitado hasta ahora la identificación de esta nueva especie bautizada como Beibeilong sinensis ('Bebé dragón chino').
El embrión mide solo 38 centímetros de largo desde el morro hasta la base de la cola, aunque se estima que hubiera podido alcanzar más de una tonelada de peso como adulto.
El nombre que le hizo famoso, "Baby Louie", es un homenaje al fotógrafo Louis Psihoyos, quien inmortalizó los restos del pequeño fósil en un artículo de la revista National Geographic publicado en 1996.
jpe