Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
En medio de una investigación sobre la formación de tumores en nervios (neurofibromatosis), un equipo de científicos logró un descubrimiento inesperado que podría llevar a la creación de un tratamiento para la calvicie y el control de la aparición de canas.
El estudio está centrado en la proteína KROX20, relacionada con el proceso de desarrollo de los nervios, y entregó a los investigadores un nuevo conocimiento, ya que resulta que este elemento se transforma en células de piel que conllevan al crecimiento del pelo.
El descubrimiento podría llevar al desarrollo de un tratamiento que evite la caída del cabello, así como su decoloración a lo largo de los años, según publicó un estudio en la revista científica Genes and Development.
"Si bien este proyecto comenzó como un esfuerzo por entender como cierta clase de tumores se forman, terminó en el hallazgo del porqué el cabello se torna gris con el paso de los años y el descubrimiento de la identificación de la célula que tiene directa relación con el crecimiento de este", explicó el profesor de dermatología de la Universidad de Texas Southwestern Medical Centre, doctor Lu Le.
Durante la investigación, los científicos lograron que el pelo de un ratón se tornara blanco al suprimir una parte de la célula, así como hacer caer todo su pelaje al bloquear la proteína KROX20.
"Con este nuevo conocimiento, esperamos que en el futuro se pueda crear algún compuesto o alguna forma segura de producir el gen necesario en los folículos del cabello para corregir estos problemas cosméticos", añadió el científico.
Una nueva investigación se centrará en el rol que cumple esta proteína y los genes identificados a medida que las personas van envejeciendo y si existe algún factor que bloquee su buen desarrollo, ya que tanto las canas como la calvicie comienzan a mostrar sus primeros signos con el avance de la edad.
jpe