Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Recuerda que la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, procedente de la estela del cometa Halley, alcanzará su punto máximo mañana, cuando serán visibles en horas nocturnas unos 30 meteoros por hora.
Te damos algunas recomendaciones para que tu experiencia sea placentera:
*No necesitas equipo astronómico para ver la lluvia de estrellas, mientras el cielo esté despejado.
*Apps de astronomía recomendadas: RedShift, SkyMap, Stellarium.
*Para tomar fotos te recomendamos tener un trípode firme para montar la cámara, un lente 18-300 mm, ISO alto (800 hasta 3200) realiza pruebas con las estrellas y configura los intervalos automáticos a tu gusto.
*Entre más lejos de la Ciudad de México mejor: Entre más lejos estés de la mancha urbana hay mayor probabilidad de que veas una. En la periferia como Milpa Alta, donde hay sembradíos, existe más posibilidades de observar la lluvia. Si están en el centro de la ciudad es casi imposible que se vea y el Zócalo no es una opción.
*No se verán si hay nubes: Aunque tratemos de observarlas, si en el cielo se presentan muchas nubes, éstas impedirán la observación.
***Con información de Skyalert
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











