Más Información
![Sheinbaum expresa sus solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FYFX275GLZFYRB4SL32U7GNEM4.jpg?auth=f36aed08619bcbfbbda2d7a6c677c5c3f7f82cd46312ce07a8642ef1c03fdc30&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum expresa sus solidaridad con familia de niños asesinados en Sinaloa; instruye a Segob a atender el caso
![Sheinbaum reacciona a dichos de Trump que relación con México “va muy bien”; comunicación con EU será más formal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NUUCYU23GBEOZHZBNFWJZMGT7Q.jpg?auth=1991750cb350ac0cfd6bd12de8f35b659b35c7c2c292b5951a2ca83833d752a0&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum reacciona a dichos de Trump que relación con México “va muy bien”; comunicación con EU será más formal
![Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ2HKBEHHJH65IEPACHVVEJPSI.jpg?auth=8e8a27cbbdc4c4e1822f9551bd897da71c5f5578b9d86ceaccfe221048e50975&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
Una expedición científica en Australia estudia partes del océano casi inexploradas. Este pez sin cara es una de las extrañas criaturas que han sido encontradas en aguas profundas, a cuatro kilómetros de la superficie.
El ejemplar solo había sido fotografiado una vez desde un viaje pionero en 1873. Según los científicos, no tiene ojos ni nariz visibles y su boca está en su parte baja.
El equipo de 27 científicos comenzó su viaje hace un mes, a bordo del barco “El investigador” del Museo Victoria. En difíciles jornadas de pesca de hasta siete horas han encontrado cangrejos de roca, esponjas carnívoras, arañas de mar ciegas y anguilas de mar profundo.
A tal profundidad, es común que los animales no tengan ojos o que produzcan su propia luz por medio de bioluminiscencia. Las especies también se defienden con espículas letales, espinas, y esperan pacientemente entre temperaturas heladas hasta que sus presas se acerquen a ellos.
Con los datos recopilados, los expertos esperan comprender mejor los hábitats del mar profundo de Australia, su biodiversidad y los procesos que los sustentan, para trabajar por su conservación y protegerlos del cambio climático.
jpe