Más Información

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Buscadoras, académicos, morenistas y excomisionados... estos son los 27 perfiles que buscan encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda

Reforma a Ley Aduanera llega a San Lázaro; van por restablecer aranceles a importación de mercancías

Frente frío 3 y ciclón "Mario" provocarán lluvias desde este miércoles hasta el sábado; estos son los estados afectados

Tras la detención de la viuda e hija de "El Ojos", ¿quiénes son los más buscados en CDMX? La FGJ ofrece recompensa
El riesgo de una colisión de basura espacial catastrófica que inutilice los tramos superiores de la atmósfera es inevitable si no se toman medidas, y la cuestión es dilucidar cuándo se producirá.
El consejero delegado de Space Environment Research Center, Ben Greene, opina que la falta de datos sobre basura en órbita está "poniendo en peligro el acceso al espacio".
"Hay tanto escombro que está chocando consigo mismo y creando más escombros, que ahora es posible que una avalancha catastrófica de colisiones pueda destruir rápidamente todos los satélites en órbita", dijo Greene, citado por la cadena australiana ABC.
Actualmente sólo 22 mil de los 170 millones de pedazos de escombros en órbita están siendo rastreados.
Investigadores de todo el mundo se han reunido en Canberra (Australia) para tratar de resolver el problema y desarrollar un modelo para manejar el tráfico espacial.
El profesor Moribah Jah, experto mundial en desechos espaciales de la Universidad de Texas, dijo que la amenaza crece a medida que se hace más fácil para las empresas lanzar objetos en órbita. El profesor Jah dijo que si no se toman medidas, una colisión catastrófica era "inevitable".
La cuestión que se plantea es la falta de datos sobre cómo millones de piezas de basura se están moviendo a través del espacio.
Sin ese conocimiento, satélites como la Estación Espacial Internacional se arriesgan a una colisión que podría causar una cascada de colisiones adicionales, al estilo de la película Gravity.
El profesor Jah dijo que la falta de comprensión estaba causando congestión. "Cuando conduces por las carreteras cuando hay mucha niebla, hay que ir realmente lento, y simplemente no sabes lo que realmente hay a tu alrededor.
Esa es la perfecta analogía con el espacio en este momento", dijo.
Actualmente todos los desperdicios espaciales se clasifican de la misma manera, aunque difieren en tamaño, material y forma. El profesor Jah dijo que era como comparar un semirremolque con un scooter. "Necesitamos un esquema de clasificación para cosas en el espacio ... para manejar ese tráfico", dijo.
jpe