Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Un dron que volaba sobre la bahía de Monterrey, en California, Estados Unidos, captó a una manada de orcas atacando a una ballena azul. El video fue compartido en YouTube y se ha vuelto viral en pocos días.
La bióloga marina Nancy Black, quien recogió las imágenes de YouTube, explicó a la revista estadounidense National Geographic que probablemente estos animales llevaron a cabo el ataque por diversión y no con el objetivo de alimentarse. Ella iba a bordo de un barco de observación el 18 de mayo en la bahía.
“Las orcas juegan con las ballenas como los gatos con sus presas. Son muy juguetonas y sociables”, dijo Black, que ha estado estudiando a estos cetáceos durante años en el centro de investigación Monterey Bay Whale Watch.

Las orcas tienen una variedad de formas para comunicarse bajo el agua durante una caza. En algunos casos, como el del video de YouTube, ellas rodean a sus presas para evitar que estas escapen fácilmente.
Sin embargo, en este caso se toparon con el animal más grande del planeta, la ballena azul puede medir hasta treinta metros de largo. Al cetáceo solo le faltó moverse bruscamente hacia un lado para espantar a las orcas, según quedó registrado en YouTube.
Mayormente, las ballenas asesinas se alimentan de otros mamíferos marinos como delfines y focas.
jpe