Más Información

Así es el nuevo espacio 420 de Plaza Tlaxcoaque; "está bien aquí, no hay vecinos ni alguien a quien pudiéramos molestar", dice colectiva

Lluvia incrementa 50% el nivel de agua las 210 presas más importantes del país; se fortalece la disponibilidad del agua

Monreal: Sheinbaum no ha caído en la provocación ante presiones de EU; “ha actuado con serenidad", dice

Detienen en Jalisco a sacerdote colombiano acusado de abusar de una adolescente; venía en un vuelo proveniente de Panamá
El programa espacial chino está estudiando la posibilidad de lanzar en unos 40 años una misión que capture un asteroide y lo resitúe hasta la órbita de la Luna, con el fin de explotar sus minerales y metales o incluso usarlo como estación permanente, informa el diario South China Morning Post.
El jefe del programa de exploración lunar, Ye Peijian, señaló también que hacia el 2020 China lanzará sus primeras misiones con destino a asteroides, cuerpos espaciales en los que también la NASA está interesada por sus posibles usos en minería o agricultura, entre otros campos.
Ye subrayó que muchos de los asteroides que recorren el sistema solar, algunos relativamente cerca de la Tierra, contienen una alta concentración de metales preciosos, y aunque por ahora su exploración es una misión de alto riesgo podría a largo plazo ser muy rentable y dar beneficios "billonarios".
El plan de China para capturar un asteroide comenzaría con el aterrizaje de una nave espacial a uno de estos cuerpos celestes, para después anclarse a él.
La nave contaría con poderosos motores con los que, una vez fijada al asteroide, podría arrastrarlo a la órbita de la Luna, un plan para el que Ye advirtió de que aún podrían quedar unos 40 años de trabajos de investigación.
En marzo, la prensa oficial de China ya adelantó que su programa espacial planea enviar sondas espaciales para estudiar los movimientos de tres asteroides.
jpe