Más Información

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice

Rinden protesta 137 jueces y magistrados en la CDMX; autoridades lo califican como un hecho histórico
La economía alemana padece un déficit récord de 237 mil 500 profesionales de las denominadas carreras MINT (matemáticas, informática, ciencias naturales e ingenierías), según un estudio del Instituto de la Economía Alemana (IW) publicado hoy.
El informe, auspiciado por la patronal y la industria, advierte de que el "agujero" en la economía alemana de este tipo de profesionales altamente cualificados ha repuntado en un 38,6% con respecto al año pasado y se encuentra en su valor máximo desde que se empezó a realizar este estudios semestral en 2011.
"Este cuello de botella se hará aún claramente mayor si no empiezan a trabajar en este ámbito empleados extranjeros en una proporción mayor" a la de están presentes en la sociedad", aseguró Thomas Sattelberger, presidente de la iniciativa del sector privado alemán "Logrando el futuro MINT".
Desde 2013 el acceso a profesional del área MINT por parte de trabajadores extranjeros ha repuntado en un 43% en Alemania, pero el estudio apunta que su llegada debe intensificarse para cerrar este agujero.
El Gobierno alemán y la potente industria del país llevan años alertando de este creciente problema, derivado del progresivo envejecimiento de la población alemana.
El Ejecutivo ha intentado sin gran éxito atraer trabajadores extranjeros cualificados del sur de la Unión Europea (UE), aprovechando el elevado desempleo juvenil en algunas regiones, así como tratar de llevar rápidamente al mercado laboral a los peticionarios de asilo ya reconocidos como asilados.
jpe