Más Información

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios

IMSS reporta pérdida de 47 mil puestos de trabajo durante abril; disminución corresponde a "efecto de Semana Santa", dice

“Todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”: Sheinbaum sobre Cuauhtémoc Blanco; Morena debe resolverlo
Microbacterias fecales han controlado la diabetes en pruebas con animales y se espera que sean también efectivas en próximos experimentos en humanos. Así lo reveló el doctor Wu Junying, del Hospital de Veteranos de Taichung (Taiwán).
Las microbacterias son causa de numerosas enfermedades, pero gracias al desarrollo de la tecnología de los grandes datos, se han podido estudiar decenas de millones de ellas y se ha descubierto algunas curativas, señaló Wu, director de un proyecto de investigación en este campo.
Las medicinas extraídas de las bacterias fecales cambiaron la flora gastrointestinal y contribuyeron a combatir en aminales varias enfermedades, como la diabetes, explicó el investigador en una conferencia de prensa.
Los resultados positivos de esta investigación sobre la diabetes en animales auguran un buen futuro en el uso de bacterias para curar otras enfermedades y también para mejorar la salud, señaló Wu.
La plataforma taiwanesa de investigadores de bacterias para usos médicos creará una base de datos sobre estos microorganismos y recopilará informaciones al respecto, agregó el investigador taiwanés.
jpe