Más Información

EU impone sanciones a Gustavo Petro luego de que Trump lo acusó de ser “líder del narco” en Colombia

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias 2025: "El arte fotográfico no conoce fronteras"

Pollo, cigarros, minería y hasta cerveza... los otros negocios de la banda que extorsionó a líder limonero

Canciller De la Fuente reitera que ONU necesita una reforma urgente; Palestina merece ser reconocido, sostiene
Un equipo de científicos en el 2018 abordará un sumergible y examinará los restos del Titanic que yacen hundidos en el fondo del mar, en la primera expedición tripulada hacia el lugar desde el 2005.
OceanGate Expeditions anunció que la expedición zarpará de Newfoundland, Canadá, en mayo del 2018 y durará siete semanas. Participarán expertos del Instituto Oceanográfico Woods Hole en Massachusetts.
OceanGate dice que el objetivo de la misión es evaluar las condiciones de los restos del Titanic y documentar, pero no recolectar, los artefactos en el sitio.
Expertos de Woods Hole dicen que ansían usar tecnología moderna para tomar fotos tridimensionales de los restos.
El crucero británico se hundió el 15 de abril de 1912 tras chocar contra un iceberg y murieron más de mil 500 personas.
Iba de Southampton, Inglaterra, a la ciudad de New York, Estados Unidos.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











