Más Información

Buen fin se extiende a 5 días con meta de vender 200 mil millones de pesos; Profeco evitará simulación de ofertas

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica
El laboratorio de química de investigaciones y artefactos especializados, BAYLAB, fue inaugurado ayer en el Museo de las Ciencias, Universum, en el marco de su 25 aniversario.
La exposición permanente cuenta con más de 30 equipamientos interactivos distribuidos en mil 600 metros cuadrados en donde el público podrá recrear el trabajo de un científico, formular preguntas, comprobar hipótesis e identificar nuevos caminos para resolver problemas.
La instalación del laboratorio donado por la empresa alemana químico-farmacéutica Bayer corrió a cargo de la compañía y del Universum, de acuerdo con el comunicado del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCyT).
“El BAYLAB pretende que las personas comprendan que la ciencia es algo que contribuye a su bienestar y se aboca a resolver problemas de la vida diaria”, indicó el presidente y director general de Bayer, Stephan Gerlich.
Por su parte, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wichers, subrayó que la ciencia permite explicar el mundo y hacer más tolerantes a los seres humanos.
Asimismo, agradeció al pueblo alemán por “la dignidad con la que se enfrentó a las declaraciones del presidente de los Estados Unidos” y confió en mantener una colaboración con el país europeo.
En tanto, José Franco, director general de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, mencionó que este laboratorio es un homenaje a los 25 años de Universum, los 100 años de la Facultad de Química y los 75 años del Instituto de Química.
Los visitantes que tengan nivel secundaria podrán ingresar a la sala para realizar prácticas de 90 minutos. Con la inauguración de este se concretó el segundo BAYLAB en México, pues el primero se ubica en el Museo Papalote Museo del Niño.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]












