Más Información

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Accidente en Atlacomulco suma 10 fallecidos; empresa ferroviaria da condolencias a familiares de las víctimas

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados

Neutralizan en Durango narcolaboratorios relacionados con "Los Mayos"; aseguran 21 toneladas de metanfetaminas
Si te preguntaran nombrar los continentes de la Tierra, seguro dirías: África, América, Asia, Europa y Oceanía, e incluso nombrarías a la Antártida, pero ahora, un grupo de 11 científicos de la Geological Society of America aseguran que la Tierra tiene un continente que, por años, ha permanecido oculto. Su nombre es "Zealandia".
De acurdo con información de su investigación, Nueva Zelanda y Nueva Caledonia son islas grandes, aisladas en el suroeste del Océano Pacífico. Ellas nunca han sido consideradas como parte del continente australiano, aunque el término geográfico Australasia a menudo se utiliza para la colectiva de la tierra y las islas de la región del Pacífico suroeste.

Para los investigadores, la identificación de Zealandia como un continente geológico, en lugar de un conjunto de islas continentales, fragmentos y trozos, representa de mejor manera la geología de esa parte de la Tierra.
El "nuevo" continente es más grande que Groenlandia o la India, y casi la mitad del tamaño de Australia. Es excepcionalmente largo y estrecho, desde Nueva Caledonia al norte hasta más allá de las Islas subantárticas de Nueva Zelanda por el sur.
Según el documento, todos los continentes tienen los siguientes atributos:
*La alta elevación en relación con las regiones solados por la corteza oceánica.
*Una amplia gama de silíceo ígnea, metamórfica, y las rocas sedimentarias.
*Una cortesza más gruesa y menor estructura de velocidad sísmica que las regiones de la corteza oceánica.
*Llos límites bien definidos en torno a un área lo suficientemente grande como para ser considerado un continente en lugar de un microcontinente o fragmento continental.

Todos los puntos anteriores, a consideración de los investigadores, los reúne Zealandia. La existencia de las características batimétricas de Nueva Zelanda se conoce desde hace más de un siglo, además se sabe que el 94% de este continente está sumergido bajo el nivel del mar actual. El punto más alto de Zealandia es Aoraki-Mount Cook.
jpe