Más Información

Academia militar donde murió niño de 13 años en campamento reanuda actividades en línea; garantiza "derecho a la educación"

Cuatro funcionarios de la Miguel Hidalgo han declarado por caso Festival Ceremonia; demarcación seguirá colaborando

1 de cada 2 cirugías plásticas son hechas por usurpadores, acusan; especialistas piden más regulación

Realizan escenificación de la Batalla de Puebla en la alcaldía Venustiano Carranza; intérpretes se muestran orgullosos

Dan Doctorado Honoris Causa a padre de Esmeralda Castillo en Chihuahua; reconocen su labor para visibilizar feminicidios
Un meteorito reveló que la actividad volcánica en el planeta Marte data de hace aproximadamente 2 mil 400 millones de años, según un estudio publicado hoy en la revista científica Science Advances.
La nueva investigación, dirigida por el presidente asociado del Departamento de Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera de la Universidad de Houston, el profesor de geología Thomas Lapen, reportó estas conclusiones tras analizar poco más de 2 gramos de material de un meteorito marciano encontrado en el noroeste de África.
Esta roca ígnea o roca magmática, conocida como NWA 7635, que pesa 196 gramos y se recuperó en el Magreb en 2012, fue expulsada de Marte hacia el espacio debido al impacto de un objeto sobre un volcán o una superficie magmática hace más de un millón de años.
El hallazgo muestra que posiblemente la actividad volcánica más antigua del Sistema Solar se produjo en Marte.
En concreto, el estudio apuntó que los datos de los isótopos cosmogénicos, o núclidos cosmogénicos, demuestran que la NWA 7635 fue expulsada de Marte hace 1.1 millones de años.
La NWA 7635 es una variante de una clase de meteorito llamada shergotita que puede proporcionar información sobre la duración de la actividad ígnea y la naturaleza de las fuentes de magma en Marte, aunque la gama completa de edades magmáticas de estas rocas era poco conocida hasta ahora.
jpe