Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Bajo la lluvia, la historia de México-Tenochtitlán iluminó el Zócalo; así se vivió el primer día de proyección del videomapping "Memoria luminosa"
El satélite chino "Micio", el primero de comunicación cuántica del mundo, está oficialmente operativo después de cuatro meses de pruebas en órbita, informó este miércoles la Academia China de Ciencias.
El aparato, que toma su nombre de un físico y óptico que vivió en el país hace 2 mil 500 años, fue lanzado en agosto y ha superado con éxito las pruebas realizadas en este periodo, entre ellas, sus conexiones con la Tierra, informa la agencia oficial Xinhua.
Los científicos chinos han comenzado a realizar experimentos y ya se han recibido los primeros datos preliminares enviados por el satélite, según explicó el jefe del proyecto, Pan Jianwei, sin dar más detalles.
Con el lanzamiento del "Micio", China se pone por delante de otras potencias en el campo de la investigación. Su objetivo es avanzar en la creación de redes de transmisión imposibles de interceptar por piratas informáticos e incluso en la teleportación.
jpe