Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Las ilusiones ópticas son, sin duda, el mejor reclamo de Internet para pasar un rato de lo más entretenido. Quien dice un rato, dice mucho, mucho rato, incluso años, porque lo -bueno o malo- que tiene Internet es que algo que surgió hace mucho tiempo y que triunfó en su momento puede volver a hacerlo cuando menos te lo esperes.
Para muestra el famoso vestido azul y negro (que no dorado y blanco). ¿Te acuerdas de la repercusión que tuvo? Aquello fue como un terremoto de gran magnitud, metafóricamente hablando. Desde entonces, varias han sido las réplicas que le han seguido, cuyo éxito ha sido más bien moderado.
En esta ocasión, la foto de una niña arrodillada sobre sus ¿tres? piernas que mantuvo en jaque a Internet hace años, ha vuelto para perturbar tu mente de nuevo. La imagen la ha rescatado un usuario de Imgur y como ya sucedió en su tiempo, el reto de dar una explicación lógica a lo que nuestros ojos creen estar viendo volvió a suscitar el interés. ¿Qué le pasa a esta niña? ¿Por qué tiene tres piernas?

Una ilusión óptica
Los especialistas consideran que es cualquier ilusión del sentido de la vista que nos lleva a percibir la realidad de varias formas. Estas pueden ser de carácter fisiológico asociados a los efectos de una estimulación excesiva en los ojos o el cerebro (brillo, color, movimiento, etc., como el encandilamiento tras ver una luz potente) o cognitivo en las que interviene nuestro conocimiento del mundo.
La respuesta
¡Es un jarrón!
