Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Tormenta tropical "Lorena": autoridades de BCS mantienen alerta por oleaje elevado y aguaceros; no se prevé que toque tierra
El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO, en inglés) de la misión espacial ExoMars tomó imágenes de la luna marciana Phobos durante su segunda operación para estudiar la superficie del Planeta Rojo y calibrar sus instrumentos, informó hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).
Nick Thomas, miembro del equipo investigador de las imágenes, explicó en el comunicado que esas fotos sirven para "calibrar la cámara y la sincronización interna" del satélite y muestran el potencial de las futuras observaciones.
El TGO, un programa conjunto entre la ESA y la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos) lanzado en octubre, realizó sus primeras medidas de calibración científica durante dos órbitas a Marte entre el 20 y el 28 de noviembre.
Durante su segunda órbita, calculó las medidas de Phobos, la mayor de las dos lunas de Marte y la más cercana al planeta -a una distancia de 6 mil kilómetros- y con una superficie de 27x22x18 kilómetros.
La cámara del TGO fotografió la luna el 26 de noviembre a 7 mil 700 kilómetros de distancia durante su punto más cercano al Planeta Rojo.
La misión espacial creó una composición de colores entre rojos y azules a partir de varias "imágenes procesadas" capaces de detectar diferencias en la presencia de minerales.
Håkan Svedhem, científico del proyecto, dijo estar contento con el resultado de ambas pruebas y adelantó que las utilizarán para "mejorar las mediciones, una vez comience la misión principal" en 2017.
La meta central del TGO es "crear un inventario detallado de los gases poco comunes que conforman menos de 1% de la atmósfera" de Marte, incluyendo metano, vapor de agua, dióxido de nitrógeno y acetileno.
Por último, la nave también se empleará en la recopilación de información para la futura plataforma espacial que será enviada a ese planeta durante la segunda misión de ExoMars en 2020.
jpe