Más Información

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Bajo programa de Vivienda ya no se construyen "huevitos" de 35 metros: Sheinbaum; busca construir un millón 100 mil casas

Tribunal Colegiado de Tamaulipas determina retirar escoltas a exgobernador Javier García Cabeza de Vaca; debía tenerlos hasta 2028

México espera que EU publique descuentos a los aranceles de automóviles: Ebrard; podría darse a conocer entre hoy y el lunes
Seguramente en al escuela utilizaste o utilizas mapas del mundo, ya se en la clase de geografía o en la de historia. Con nombres o sin ellos, con división política o simples, no importa, todos lo hemos visto y a partir de ellos tenemos una imagen de cómo es el mundo, pero esas imágenes son falsas, o por lo menos eso reporta el diario británico Daily Mail.

El mapa que conocemos comunmente se llama "Mapa del Mercator", pero los especialistas consideran que es altamente inexacto debido a que la Antártida y Groenlandia se distorsionan en gran medida.
El creador de ese diseño fue Gerardus Mercator, además él es el artífice del Atlas. En 1569 Mercator presentó su mapa del mundo usando un método llamado proyección de Mercator, que consiste en reflejar el mundo sobre un cilindro de manera que todos los paralelos tengan la misma longitud que la línea ecuatorial, que se utiliza sobre todo para las cartas marinas y ciertos mapas climatológicos.El mapa era impreciso, pero útil para los marineros.
El nuevo mapa
Por eso, Hajime Narukawa, un artista y arquitecto japonés diseñó un nuevo mapa basandose en la técnica ancestral del Origami. Con este nuevo proyecto, Narukawa considera que es posible resolver el problema de más de 447 años de edad, ya que representa las masas de tierra y los mares con la mayor precisión posible.
Para crear el mapa de proporciones perfectas, el artista dividió el globo esférico en 96 triángulos que son aplanados y transferidos a un tetraedro, es decir, a poliedros con cuatro caras. Los poliedros son cuerpos geométricos con caras planas y volumen finito.Con esta técnica de varios pasos, Narukawa logró desplegar la información de la esfera terrestre en un rectángulo manteniendo las proporciones.

El mapa de Narukawa fue galardonado con el Gran Premio de Diseño o Good Design Award, concedido por el Instituto Japonés de Promoción del Diseño, el año pasado ganó una silla que permite la movilidad de las personas, y el año antepasado ganó un brazo robótico.

jpe