Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Al menos el 60% de los arrecifes de coral de Maldivas, el mayor atractivo turístico de este archipiélago, se están quedando sin color debido al impacto que están sufriendo por el cambio climático, según los resultados de una evaluación científica publicados hoy.
En algunos lugares específicos de esos arrecifes el blanqueo de corales afecta al 90%, señaló la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN), que colaboró con dos organismos nacionales para la realización del estudio.
El fenómeno climático de El Niño, que causa el aumento de las temperaturas de la superficie del mar, ha contribuido al blanqueo de los corales en todo el mundo este año.
"Los resultados preliminares de la investigación sobre la amplitud del blanqueo de corales son alarmantes, con un inicio de mortalidad que ya se observa, y creemos que esta mortalidad aumentará si los corales son incapaces de recuperarse", explicó el jefe del equipo investigador y asesor de la UICN, Ameer Abdulla.
Maldivas contiene aproximadamente el 3% de los arrecifes de corales del mundo y es uno de los países más vulnerables al cambio climático debido al aumento del nivel de mar con respecto a un territorio que tiene una elevación media de 1.5 metros.
El estudio indagó sobre la situación de los corales tanto en zonas de Malvivas expuestas al turismo como en zonas más preservadas, así como entre los que se encuentran próximos a islas deshabitadas.
El blanqueo de los corales ocurre cuando éstos se enfrentan a cambios extremos y constantes de temperatura, luz y nutrientes.
El turismo, centrado sobre todo en las playas y en actividades acuáticas como el buceo, y la pesca, son los principales generadores de ingresos para Maldivas.
jpe