Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
El fósil más antiguo conocido hasta ahora sería el de unas formaciones microbianas encontradas en Groenlandia que tienen unos 3 mil 700 millones de años, según se describe hoy en un estudio publicado por Nature.
Este nuevo hallazgo adelanta en 220 millones de años las que se consideran las primeras evidencias fósiles de la existencia de vida en la Tierra, datadas hace 3 mil 480 millones de años y encontradas en la cratón de Pilbara, en el noroeste de Australia.
Un equipo australiano de expertos, encabezado por Allen Nutman de la Universidad de Wollongong descubrieron fósiles de tipo estromalitos -formaciones sedimentarias creadas por el crecimiento de capas de microorganismos- de 1.4 centímetros de alto.
El hallazgo estaba conservado en rocas metamórficas en el llamado cinturón supracortical de Isua (sudoeste de Groenlandia) que previamente habían sido datadas con una edad de 3 mil 700 millones de años, una época en que la Tierra era bombardeada por asteroides y aún se encontraba en fase de formación.
Los fósiles, que salieron a la luz debido al reciente deshielo de una zona de nieve perenne, se cree que fueron depositados en un ambiente marino poco profundo, indica el estudio.
Diversas pruebas, como detalles de la química, estructuras sedimentarias y la presencia de minerales en las rocas, indican que los estromalitos se formaron a partir de organismos vivos.
Estos hallazgos son consistentes con estudios sobre el reloj molecular genético que sitúa el origen de la vida en la Tierra en hace más de 4 mil millones de años.
jpe
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










