Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
Geólogos austriacos descubrieron restos óseos, en buen estado de conservación, de un mamut que data del periodo del Pleistoceno, durante trabajos preparatorios para la construcción de una autopista en el noreste de Austria.
El hallazgo de los huesos de mamut tuvo lugar en el distrito de Mistelbach, en el estado de Baja Austria, y fue descrito como “bastante sensacional” por paleontólogos austriacos debido a que los restos fosilizados son “una rareza”.
Los expertos en cartografía del Servicio Geológico de Austria escarbaban el terreno para preparar la construcción de la autopista A5 cuando descubrieron los restos, que más tarde fueron recuperados por paleontólogos del Museo de Historia Natural de Viena.
Los especialistas del museo señalaron que se trata de dos colmillos y algunas vértebras, cuyas características son excepcionales, debido a que los primeros miden 2.43 metros, de acuerdo con reportes del sitio web de noticias Kronen Zeitung.
El investigador Oleg Mandic, del Museo de Historia Natural, explicó que los mamuts caminaron sobre la superficie terrestre hace entre 2.6 millones de años y 12 mil años, pero que estiman que este ejemplar habría vivido hace alrededor de un millón de años.
“Ahora es muy importante preparar los hallazgos. Hay que evitar especialmente el secado del hueso, porque entonces se convertiría rápidamente en frágil”, dijo Mandic.
Aparte de los gigantescos restos, los científicos también tomaron más muestras del terreno, a fin de que su análisis lleve a conclusiones acerca de las condiciones climáticas en las que vivió el mamut en cuestión, aunque creen que vivió en ambientes muy fríos.
jpe